Ir al contenido principal

CONVERSIÓN DE SISTEMAS NUMÉRICOS EN DIFERENTE BASE



Reconociendo lo aprendido

Evidencias de: Aplicando la representación exponencial de las diferentes bases numéricas, solucionando operaciones aritméticas.

  1. Convertir de decimal a binario:





  1. Convertir de decimal a octal:





  1. Convertir de decimal a hexadecimal:





  1. Convertir de binario a octal:

    •   



  1. Convertir de binario a decimal:





Reflexión:

Me gustaron mucho las primeras actividades de este curso de matemáticas discretas, aunque es un tema nuevo para mí, los textos, los videos y demás contenidos de ayuda me sirvieron bastante para la comprensión de los ejercicios propuestos. Aún quedan cosas por corregir, pero las iré mejorando cada vez con la practica. Solo tengo aspectos positivos para describir en cuanto a esta primera fase y estoy ansioso por seguir aprendiendo en las siguientes unidades.



  

Comentarios

  1. Listo Diego, te comento que tienes las siguientes notas:

    1. Creación del portafolio: Nota: 5,0
    2. Tarea: Aritmética entre sistemas numéricos.: 5,0
    3. Cuestionario: Conversión entre diferentes bases numéricas y operaciones aritméticas con sistemas numéricos.: 3,75
    4. Tarea. Mi portafolio unidad 1: Nota 5,0

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ACTIVIDAD SOBRE ELIMINACIÓN DE SIGNOS DE AGRUPACIÓN

                                        

MAPA MENTAL-INFORME FINAL DE AUDITORÍA

  Resultados Reda

PRESENTACIÓN INGENIERÍA DE SOFTWARE II

  ¿Qué es? La Ingeniería de Software 2 se basa en la implementación, integración, mantenimiento, pruebas y documentación para el desarrollo de soluciones computacionales utilizando metodologías y prácticas conocidas en la industria del desarrollo del software.  En la ingeniería de software 2, las metodologías ágiles desempeñan un papel crucial al proporcionar enfoques flexibles y colaborativos para el desarrollo de software. Estas metodologías buscan adaptarse a los cambios y entregar valor de manera continua, promoviendo la interacción constante entre los miembros del equipo y los stakeholders.