Ir al contenido principal

HARDWARE RELACIONADO CON EL SISTEMA OPERATIVO



Glosario

- Acceso directo a memoria(DMA): Se emplea principalmente al tratar con dispositivos con un gran ancho de banda, como unidades de disco, subsistemas multimedia, tarjetas de red, e incluso para transferir información entre niveles del caché.

- Almacenamiento en memoria primaria o volátil: Se pierde al interrumpirse el suministro eléctrico.

- Canales y puentes: Son líneas de comunicación entre el procesador y los demás componentes del chipset que forman parte de un equipo.

- Dispositivos de bloques: Presentan una interfaz de acceso aleatorio y entregan o reciben la información en bloques de tamaño predeterminado.

- Las terminales: Dispositivos electrónicos utilizados para ingresar datos y emitir resultados dentro de un sistema de cómputo.

- Llamadas al sistema: Ocurren cuando un proceso requiere de alguna acción privilegiada.

- Registros: La memoria más rápida de la computadora.

- Relojes y temporalizadores: Utilizados para funciones varias como implementar alarmas tanto para los programas de usuario como para el sistema operativo, ejecutar tareas de mantenimiento periódicas, cumplir con requisitos temporales de aplicaciones de tiempo real, etcétera.

- Sistemas de caché coherente: Implementan mecanismos en hardware que notifican a los controladores de caché que las páginas que alojan están sucias y deben ser vueltas a cargar para ser empleadas.

- Unidad de procesamiento: Encargada de ejecutar tanto los programas del usuario como el sistema operativo en sí mismo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDAD SOBRE ELIMINACIÓN DE SIGNOS DE AGRUPACIÓN

                                        

MAPA MENTAL-INFORME FINAL DE AUDITORÍA

  Resultados Reda

PRESENTACIÓN INGENIERÍA DE SOFTWARE II

  ¿Qué es? La Ingeniería de Software 2 se basa en la implementación, integración, mantenimiento, pruebas y documentación para el desarrollo de soluciones computacionales utilizando metodologías y prácticas conocidas en la industria del desarrollo del software.  En la ingeniería de software 2, las metodologías ágiles desempeñan un papel crucial al proporcionar enfoques flexibles y colaborativos para el desarrollo de software. Estas metodologías buscan adaptarse a los cambios y entregar valor de manera continua, promoviendo la interacción constante entre los miembros del equipo y los stakeholders.