Ir al contenido principal

EL OSCILOSCOPIO, UTILIDAD Y CUIDADO

 

El osciloscopio

Es un instrumento de medida que permite la visualización de las señales eléctricas en forma gráfica. En el eje vertical (Y), se puede observar la amplitud de la señal y en el eje horizontal (X), se puede observar el tiempo relacionado con periodo y frecuencia.

El osciloscopio es un dispositivo de funcionamiento electrónico que tiene la finalidad de registrar señales de comparación entre tiempo y tensión a través de un eje de coordenadas.


Entre sus funciones está:

Analizar el funcionamiento de un circuito a través del seguimiento de señales.

- Mediciones automáticas de frecuencia o tensión pico a pico.

Sirven para poder identificar y diferenciar la corriente alterna de la continua.

Medir el desfase o acople entre dos señales.

- Localizar fallas más facilmente.

- Revisar el factor ruido y su variación en el tiempo, etc.


Tipos:

- De laboratorio: Es el tradicional que usa el ingeniero cuando trabaja en reparación o el análisis de circuitos. Además es alimentado concorriente alterna.

- Portalil: A diferencia del osciloscopio de laboratorio, este no necesita ningun tipo de corriente para su funcionamiento, este funciona por medio de pilas y baterías.

Se clasifican en:

- Osciloscopio analógico: Son los que al momento de tener que entender las lecturas sea hace necesario vombinar los valores que representa cada una de las perillas del tablero de control con respecto a lo que muestra la pantalla del osciloscopio (Más complicado de manejar).

- Osciloscopio digital: Muestra en pantalla los valores de la frecuencia, los valores de voltaje de pico o los de pp en la misma pantalla del artefacto, facilitando así la tarea del ingeniero. (Tiene ventaja sobre el analógico debido a su fácil manipulación).





Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN SEGURIDAD INFORMÁTICA

  ¿Qué es? La asignatura de seguridad informática es fundamental que aborda la protección de sistemas, redes y datos en un entorno digital cada vez más complejo y amenazante. En este curso, los estudiantes exploran las estrategias, técnicas y mejores prácticas diseñadas para salvaguardar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información. Se cubren aspectos esenciales como la identificación y evaluación de vulnerabilidades, la implementación de medidas de seguridad proactivas, la comprensión de los principios de criptografía, la gestión de amenazas y la respuesta efectiva a incidentes de seguridad. A medida que la tecnología avanza, la asignatura de Seguridad Informática se mantiene al día con los últimos desarrollos en ciberseguridad, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos constantes de proteger la información sensible en el ciberespacio. Con un enfoque práctico y teórico, esta asignatura proporciona las habilidades necesarias para ser un profesio...

ACTIVIDAD SOBRE ELIMINACIÓN DE SIGNOS DE AGRUPACIÓN

                                        

MAPA MENTAL-INFORME FINAL DE AUDITORÍA

  Resultados Reda