Ir al contenido principal

EL OSCILOSCOPIO, UTILIDAD Y CUIDADO

 

El osciloscopio

Es un instrumento de medida que permite la visualización de las señales eléctricas en forma gráfica. En el eje vertical (Y), se puede observar la amplitud de la señal y en el eje horizontal (X), se puede observar el tiempo relacionado con periodo y frecuencia.

El osciloscopio es un dispositivo de funcionamiento electrónico que tiene la finalidad de registrar señales de comparación entre tiempo y tensión a través de un eje de coordenadas.


Entre sus funciones está:

Analizar el funcionamiento de un circuito a través del seguimiento de señales.

- Mediciones automáticas de frecuencia o tensión pico a pico.

Sirven para poder identificar y diferenciar la corriente alterna de la continua.

Medir el desfase o acople entre dos señales.

- Localizar fallas más facilmente.

- Revisar el factor ruido y su variación en el tiempo, etc.


Tipos:

- De laboratorio: Es el tradicional que usa el ingeniero cuando trabaja en reparación o el análisis de circuitos. Además es alimentado concorriente alterna.

- Portalil: A diferencia del osciloscopio de laboratorio, este no necesita ningun tipo de corriente para su funcionamiento, este funciona por medio de pilas y baterías.

Se clasifican en:

- Osciloscopio analógico: Son los que al momento de tener que entender las lecturas sea hace necesario vombinar los valores que representa cada una de las perillas del tablero de control con respecto a lo que muestra la pantalla del osciloscopio (Más complicado de manejar).

- Osciloscopio digital: Muestra en pantalla los valores de la frecuencia, los valores de voltaje de pico o los de pp en la misma pantalla del artefacto, facilitando así la tarea del ingeniero. (Tiene ventaja sobre el analógico debido a su fácil manipulación).





Comentarios

Entradas populares de este blog

MAPA MENTAL-INFORME FINAL DE AUDITORÍA

  Resultados Reda

PRINCIPALES DIAGRAMAS UML

Una clase UML representa un concepto dentro del sistema que se está modelando. Es una descripción de un conjunto de objetos que comparten los mismos atributos, operaciones, métodos, relaciones y semántica. Una clase se representa por un rectángulo, con el borde externo continuo, con tres compartimentos separados mediante líneas horizontales. El compartimento superior tiene el nombre de la clase y otras propiedades generales (incluido su estereotipo); el compartimento intermedio contiene el listado de atributos; el compartimento inferior contiene una lista de operaciones. Los compartimentos de atributos y operaciones se pueden eliminar para simplificar el diagrama. La eliminación no indica que no existan atributos u operaciones.  Relaciones Asociación :  Representa una relación estructural entre dos o más clases Agregación :  Indica una relación "todo-parte" entre una clase "contenedora" y una clase "contenida". La parte puede existir independientemente del...

BUSCANDO CREER