Ir al contenido principal

PRESENTACIÓN ÁLGEBRA LÍNEAL

 

¿En que consiste?

Se encarga del estudio de matrices, vectores, espacios vectoriales y ecuaciones de tipo lineal. Se trata de funciones matemáticas que ocurren entre vectores dentro de condiciones de linealidad, es decir, la serie de sucesiones que son consecuencia proporcional de una causa.  

Características principales

Estudia los espacios vectoriales, es decir, las estructuras matemáticas en las que se puede sumar entre diferentes elementos (conocidos como vectores) de un conjunto y multiplicarlos por números reales o complejos.

Se basa en sistemas de ecuaciones lineales, con elementos constantes (números) e información desconocida y que se representa sin exponentes.

- Se vale de letras y símbolos para sustituir números en operaciones aritméticas; a estos se les conoce como variables.

Elementos del álgebra lineal

-Vectores: trazos rectos que indican una dirección definida y que están proyectados en un determinado espacio. Son líneas con punto de origen, magnitud, dirección, sentido y longitud. Tienen una representación gráfica rectilínea. 

-Escaladores: elementos que se usan para describir un fenómeno con magnitud pero sin dirección. Pueden ser un número real, complejo o constante

-Raíz: cantidad multiplicada por sí misma tantas veces como sea necesario para obtener otra cantidad como resultado. El objetivo de la raíz es conseguir la base de la potencia conociendo el exponente y la cantidad subradical. 

Matriz: conjunto bidimensional de números dispuestos en filas y columnas que permiten la representación de coeficientes presentes en sistemas de ecuaciones lineales.

Determinante: es la expresión matemática que resulta de la aplicación de los elementos que forman parte de una matriz cuadrada

Referencias:

-https://www.ferrovial.com/es/stem/algebra-lineal/#:~:text=Se%20basa%20en%20sistemas%20de,se%20les%20conoce%20como%20variables.

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

MAPA MENTAL-INFORME FINAL DE AUDITORÍA

  Resultados Reda

PRESENTACIÓN AUDITORÍA DE SISTEMAS

  ¿En que se basa? se basa en la evaluación crítica y sistemática de los sistemas de información dentro de una organización. Su objetivo principal es asegurar que los sistemas informáticos, procesos y controles internos cumplan con los estándares de seguridad, integridad y confiabilidad necesarios. Aquí hay algunos aspectos fundamentales en los que se basa la auditoría de sistemas: Evaluación de Controles Internos: Los auditores de sistemas examinan y evalúan los controles internos establecidos en un entorno informático. Identificación de Riesgos y Vulnerabilidades: La asignatura se centra en identificar posibles riesgos y vulnerabilidades en los sistemas de información. Cumplimiento Normativo y Legal: Los auditores se aseguran de que los sistemas cumplan con las normativas y leyes aplicables en el ámbito de la tecnología y la protección de datos. Revisión de Procesos y Procedimientos: La auditoría de sistemas examina los procesos y procedimientos relacionados con el manejo de...

PRESENTACIÓN MATEMÁTICAS OPERATIVAS

¿Qué son? Las Matemáticas Operativas  proporcionan las herramientas básicas para la modelación y solución de problemas relacionados con la toma de decisiones en la gestión de cualquier campo. Una de los objetivos principales de este estudio, es desarrollar la capacidad de evaluar situaciones problema y poder modelarlas a través de expresiones aritméticas, algebraicas o trigonométricas a partir del reconocimiento de los conjuntos numéricos racionales, irracionales y reales.