Ir al contenido principal

COMPARACIÓN SGBD

 


MYSQL

SQLSERVER

ORACLE

POSTGRESQL

Código abierto, escalable, pertenece a Oracle con una licencia comercial

Inteligencia en todos sus datos, plataforma de datos más protegida

Soporta bases de datos de gran tamaño, tecnologías avanzadas para vigilar la entrada a los datos

Es gratuita, de código abierto, ofrece gran rendimiento y flexibilidad

Está disponible para casi el 100% de los sistemas que se utilizan actualmente en todos los equipos electrónicos con apenas diferencia de rendimiento entre las distintas distribuciones.

Supervisa, identifica y proporciona alertas sobre la actividad sospechosa, incluso la identificación y solución de problemas de seguridad y errores de configuración.

Es el más usado a nivel mundial. Multiplataforma. Es intuitiva y fácil de usar

Funciona con el estándar SQL.

Sistema de alta fiabilidad y robustez.

No se necesitas un Hardware o Software de alto rendimiento para la ejecución del programa desde 2 Gb en RAM puedes usarlo

Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se alojan en el servidor y las terminales o clientes de la red sólo acceden a la información

Oracle simplifica la infraestructura y el proceso de gestión de datos al tiempo que permite realizar transacciones de alta velocidad, análisis más detallado.

Tiene más de 20 años de desarrollo activo y en constante mejora. No se han presentado nunca caídas de la base de datos.

No es el más amigable con los programas que actualmente se utilizan. No es tan rápido como otros administradores de bases de datos.

Contiene una gran cantidad de memoria RAM para la instalación y utilización del software.

El mayor inconveniente de Oracle es quizás su precio

La velocidad de lectura es menor que en otros gestores

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDAD SOBRE ELIMINACIÓN DE SIGNOS DE AGRUPACIÓN

                                        

MAPA MENTAL-INFORME FINAL DE AUDITORÍA

  Resultados Reda

PRESENTACIÓN SEGURIDAD INFORMÁTICA

  ¿Qué es? La asignatura de seguridad informática es fundamental que aborda la protección de sistemas, redes y datos en un entorno digital cada vez más complejo y amenazante. En este curso, los estudiantes exploran las estrategias, técnicas y mejores prácticas diseñadas para salvaguardar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información. Se cubren aspectos esenciales como la identificación y evaluación de vulnerabilidades, la implementación de medidas de seguridad proactivas, la comprensión de los principios de criptografía, la gestión de amenazas y la respuesta efectiva a incidentes de seguridad. A medida que la tecnología avanza, la asignatura de Seguridad Informática se mantiene al día con los últimos desarrollos en ciberseguridad, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos constantes de proteger la información sensible en el ciberespacio. Con un enfoque práctico y teórico, esta asignatura proporciona las habilidades necesarias para ser un profesio...