Ir al contenido principal

DELITOS INFORMÁTICOS COMUNES EN COLOMBIA




¿Qué es?
Un delito informático es un acto delincuencial que ocurre en internet (ciberespacio) y se puede ver afectada la seguridad de la información contenida en herramientas electrónicas y digitales como computadores, celulares, tablas, páginas web, etc.

Algunos de los delitos informáticos más comunes en nuestro páis son los siguientes.

Hurto por medios informáticos: Este va relacionado directamente con todas aquellas operaciones que los clientes bancarios realizan a través de sus computadores o cualquier otro tipo de dispositivo que por su capacidad pueden almacenar o copiar información digital, como lo son las tarjetas de crédito, cajeros eletrónicos, entre otros; pues es através de estos medios que los delincuentes informáticos acceden a las cuentas de los clientes bancarios, y realizan operaciones sin su autorización o consentimiento, las cuales se constituyen en hurtos por medios informáticos.

Violación de datos personales: Colombia se ha puesto en la vanguardia en el tratamiento de datos personales como lo están la mayoría de las naciones del mundo, especialmente la Comunidad Europea. Es uno de los grandes avances legislativos que tuvo el país este año que está por terminar, especialmente si consideramos que somos de los pocos países que penalizan la violación de datos personales.

Acceso abusivo a un sistema informático: lo que, sin autorización o por fuera de lo acordado, acceda en todo o en parte a un sistema informático protegido o no con una medida de seguridad, o se mantenga dentro del mismo en contra de la voluntad de quien tenga el legítimo derecho a excluirlo.


En colombia, el más reciente informe de cibercrimen entregado por el Centro Cibernético Policial Nacional y la Dijín, reveló que, durante 2020 y lo que va de 2021, los delitos asociados a crímenes vía internet se han incrementado, siendo el acceso abusivo a sistema informático, la violación de datos personales y el hurto por medios informáticos, los delitos más comunes.

De acuerdo con las autoridades, el aumento del uso del internet durante la pandemia para realizar diligencias que antes se llevaban a cabo de manera presencial, como en el caso de los bancos, ha abierto ventanas de oportunidades para que los ciberdelincuentes ataquen con mayor facilidad.

El balance oficial indicó que el robo por canales informáticos encabeza la lista de los ciberdelitos desde 2020, con más de 13.000 casos; seguido por la violación de datos personales, con 7.001 casos; suplantación de delitos web, con 4.353; transferencias no consentidas de activos, con 2.362 e interceptación de datos informáticos, con 1.231.

Referencias
  • https://www.infobae.com/america/colombia/2021/10/08/estos-son-los-ciberdelitos-mas-comunes-en-colombia-segun-la-policia-nacional/
  • http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-14722010000200003



Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDAD SOBRE ELIMINACIÓN DE SIGNOS DE AGRUPACIÓN

                                        

MAPA MENTAL-INFORME FINAL DE AUDITORÍA

  Resultados Reda

PRESENTACIÓN SEGURIDAD INFORMÁTICA

  ¿Qué es? La asignatura de seguridad informática es fundamental que aborda la protección de sistemas, redes y datos en un entorno digital cada vez más complejo y amenazante. En este curso, los estudiantes exploran las estrategias, técnicas y mejores prácticas diseñadas para salvaguardar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información. Se cubren aspectos esenciales como la identificación y evaluación de vulnerabilidades, la implementación de medidas de seguridad proactivas, la comprensión de los principios de criptografía, la gestión de amenazas y la respuesta efectiva a incidentes de seguridad. A medida que la tecnología avanza, la asignatura de Seguridad Informática se mantiene al día con los últimos desarrollos en ciberseguridad, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos constantes de proteger la información sensible en el ciberespacio. Con un enfoque práctico y teórico, esta asignatura proporciona las habilidades necesarias para ser un profesio...