Ir al contenido principal

IMPORTANCIA DEL PROCESO DE SOFTWARE, MÉTODOS, Y HERRAMIENTAS EN SU CICLO DE VIDA

 

Importancia

El clico de dearrollo de un software tambien conocido como SDLC es el proceso de creación o modificación de los sistemas, modelos y metodologías que la gente usa para desarrollar estos sistemas de software. El objetivo de este del ciclo de vida que se asimila a la metodo de desarrollo en casacda debido a la similitud de desarrollo entre sus 5 fases busca minimizar los riesgos del proyecto por medio de una planificación anticipada que permita que el sistema en desarrollo cumpla totalmente con cada una de sus expectativas basadas en las peticiones del cliente durante la fase de producción y posteriormente.

El desarrollo de software puede ser difícil de administrar debido a los requisitos cambiantes, los avances de la tecnología y la colaboración interfuncional. La metodología del ciclo de vida del desarrollo de software ofrece un marco de administración sistemático con entregas específicas en cada etapa del proceso de desarrollo de software. Como resultado, todas las partes interesadas establecen por adelantado los objetivos y requisitos de desarrollo del software y también cuentan con una planificación para conseguirlo.

A continuación se presentan algunas de las ventajas de la incorporación de estos métodos:
  • Mayor visibilidad del proceso de desarrollo para todas las partes interesadas implicadas
  • Una estimación, planificación y programación eficientes
  • Mejoras en la administración de riesgos y estimación de costos
  • Entregas de software sistemáticas y mayor satisfacción de los clientes







Comentarios

Entradas populares de este blog

MAPA MENTAL-INFORME FINAL DE AUDITORÍA

  Resultados Reda

PRESENTACIÓN MATEMÁTICAS OPERATIVAS

¿Qué son? Las Matemáticas Operativas  proporcionan las herramientas básicas para la modelación y solución de problemas relacionados con la toma de decisiones en la gestión de cualquier campo. Una de los objetivos principales de este estudio, es desarrollar la capacidad de evaluar situaciones problema y poder modelarlas a través de expresiones aritméticas, algebraicas o trigonométricas a partir del reconocimiento de los conjuntos numéricos racionales, irracionales y reales. 

PRESENTACIÓN AUDITORÍA DE SISTEMAS

  ¿En que se basa? se basa en la evaluación crítica y sistemática de los sistemas de información dentro de una organización. Su objetivo principal es asegurar que los sistemas informáticos, procesos y controles internos cumplan con los estándares de seguridad, integridad y confiabilidad necesarios. Aquí hay algunos aspectos fundamentales en los que se basa la auditoría de sistemas: Evaluación de Controles Internos: Los auditores de sistemas examinan y evalúan los controles internos establecidos en un entorno informático. Identificación de Riesgos y Vulnerabilidades: La asignatura se centra en identificar posibles riesgos y vulnerabilidades en los sistemas de información. Cumplimiento Normativo y Legal: Los auditores se aseguran de que los sistemas cumplan con las normativas y leyes aplicables en el ámbito de la tecnología y la protección de datos. Revisión de Procesos y Procedimientos: La auditoría de sistemas examina los procesos y procedimientos relacionados con el manejo de...