Ir al contenido principal

IMPORTANCIA DEL PROCESO DE SOFTWARE, MÉTODOS, Y HERRAMIENTAS EN SU CICLO DE VIDA

 

Importancia

El clico de dearrollo de un software tambien conocido como SDLC es el proceso de creación o modificación de los sistemas, modelos y metodologías que la gente usa para desarrollar estos sistemas de software. El objetivo de este del ciclo de vida que se asimila a la metodo de desarrollo en casacda debido a la similitud de desarrollo entre sus 5 fases busca minimizar los riesgos del proyecto por medio de una planificación anticipada que permita que el sistema en desarrollo cumpla totalmente con cada una de sus expectativas basadas en las peticiones del cliente durante la fase de producción y posteriormente.

El desarrollo de software puede ser difícil de administrar debido a los requisitos cambiantes, los avances de la tecnología y la colaboración interfuncional. La metodología del ciclo de vida del desarrollo de software ofrece un marco de administración sistemático con entregas específicas en cada etapa del proceso de desarrollo de software. Como resultado, todas las partes interesadas establecen por adelantado los objetivos y requisitos de desarrollo del software y también cuentan con una planificación para conseguirlo.

A continuación se presentan algunas de las ventajas de la incorporación de estos métodos:
  • Mayor visibilidad del proceso de desarrollo para todas las partes interesadas implicadas
  • Una estimación, planificación y programación eficientes
  • Mejoras en la administración de riesgos y estimación de costos
  • Entregas de software sistemáticas y mayor satisfacción de los clientes







Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN SEGURIDAD INFORMÁTICA

  ¿Qué es? La asignatura de seguridad informática es fundamental que aborda la protección de sistemas, redes y datos en un entorno digital cada vez más complejo y amenazante. En este curso, los estudiantes exploran las estrategias, técnicas y mejores prácticas diseñadas para salvaguardar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información. Se cubren aspectos esenciales como la identificación y evaluación de vulnerabilidades, la implementación de medidas de seguridad proactivas, la comprensión de los principios de criptografía, la gestión de amenazas y la respuesta efectiva a incidentes de seguridad. A medida que la tecnología avanza, la asignatura de Seguridad Informática se mantiene al día con los últimos desarrollos en ciberseguridad, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos constantes de proteger la información sensible en el ciberespacio. Con un enfoque práctico y teórico, esta asignatura proporciona las habilidades necesarias para ser un profesio...

ACTIVIDAD SOBRE ELIMINACIÓN DE SIGNOS DE AGRUPACIÓN

                                        

MAPA MENTAL-INFORME FINAL DE AUDITORÍA

  Resultados Reda