Ir al contenido principal

PRESENTACIÓN INGENIERÍA DE SOFTWARE I

 


Concepto

La Ingeniería de Software es una de las ramas de las ciencias de la computación que estudia la creación de software confiable y de calidad, basándose en métodos y técnicas de ingeniería, y brindando soporte operacional y de mantenimiento.

La Ingeniería de Software I se basa en comprender y llevar a cabo los pasos del llamado ciclo de vida del software y a su vez el proceso de desarrollo ejecutado bajo metodologías ágiles y estructuradas. Entre algunas de sus fases realizar el análisis y especificación de requsitos con diseños de herramientas de software que incooporan a su vez el uso de diversas técnicas, modelos y demás factores que permitan describir el aspecto de su estructura.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MAPA MENTAL-INFORME FINAL DE AUDITORÍA

  Resultados Reda

PRESENTACIÓN MATEMÁTICAS OPERATIVAS

¿Qué son? Las Matemáticas Operativas  proporcionan las herramientas básicas para la modelación y solución de problemas relacionados con la toma de decisiones en la gestión de cualquier campo. Una de los objetivos principales de este estudio, es desarrollar la capacidad de evaluar situaciones problema y poder modelarlas a través de expresiones aritméticas, algebraicas o trigonométricas a partir del reconocimiento de los conjuntos numéricos racionales, irracionales y reales. 

PRESENTACIÓN AUDITORÍA DE SISTEMAS

  ¿En que se basa? se basa en la evaluación crítica y sistemática de los sistemas de información dentro de una organización. Su objetivo principal es asegurar que los sistemas informáticos, procesos y controles internos cumplan con los estándares de seguridad, integridad y confiabilidad necesarios. Aquí hay algunos aspectos fundamentales en los que se basa la auditoría de sistemas: Evaluación de Controles Internos: Los auditores de sistemas examinan y evalúan los controles internos establecidos en un entorno informático. Identificación de Riesgos y Vulnerabilidades: La asignatura se centra en identificar posibles riesgos y vulnerabilidades en los sistemas de información. Cumplimiento Normativo y Legal: Los auditores se aseguran de que los sistemas cumplan con las normativas y leyes aplicables en el ámbito de la tecnología y la protección de datos. Revisión de Procesos y Procedimientos: La auditoría de sistemas examina los procesos y procedimientos relacionados con el manejo de...