Ir al contenido principal

PRINCIPIOS PRESENTADOS POR EL MANIFIESTO ÁGIL



Principios
  1. Dar al clientes rápidos resultados da un valor agregado al producto, también debe ser funcional.
  2. Aceptar cambios sin ningún tipo de limitación.
  3. Este tercer principio al igual que el primero busca tener presente la continua evidencia de trabajo realizado ante el cliente.
  4. Cada uno de los integrantes del proyecto, especialmente los desarrolladores deben trabajar continuamente para obtener mejores resultados en el desarrollo del sistema.
  5. Trabajar con metodologías que esten mas enfocadas en las personas que en los procesos. Generar un ambiente de confianza, entendimiento y respeto mutuo es la clave principal para resultados efectivos.
  6. En lo elemental, somos esencialmente seres “sociales”, en el sentido de que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas. El método más eficiente y efectivo de comunicar información al equipo de desarrollo y entre sus miembros es la conversación cara a cara.
  7. Un software funcional es la mejor señal de la efectividad en el trabajo.
  8. Con la implementación de una metodología agil se presenta la satisfacción del cliente, hay mayor control y calidad del producto así como el aumento de flexibilidad debido a las constantes mejoras del sistema.
  9. La calidad técnica es primordial.
  10. Actuar de la forma más sencilla posible. El cliente no paga por el esfuezo realizado, sino porque se entregue una solución que atienda sus necesidades.
  11. La arquitectura es el resultado de actividades del equipo que sucederán de forma espontánea y con una visión compartida.
  12. El equipo reflexiona sobre cómo ser más eficaz para, a continuación, ajustar y perfeccionar su comportamiento en consecuencia.





Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDAD SOBRE ELIMINACIÓN DE SIGNOS DE AGRUPACIÓN

                                        

MAPA MENTAL-INFORME FINAL DE AUDITORÍA

  Resultados Reda

PRESENTACIÓN SEGURIDAD INFORMÁTICA

  ¿Qué es? La asignatura de seguridad informática es fundamental que aborda la protección de sistemas, redes y datos en un entorno digital cada vez más complejo y amenazante. En este curso, los estudiantes exploran las estrategias, técnicas y mejores prácticas diseñadas para salvaguardar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información. Se cubren aspectos esenciales como la identificación y evaluación de vulnerabilidades, la implementación de medidas de seguridad proactivas, la comprensión de los principios de criptografía, la gestión de amenazas y la respuesta efectiva a incidentes de seguridad. A medida que la tecnología avanza, la asignatura de Seguridad Informática se mantiene al día con los últimos desarrollos en ciberseguridad, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos constantes de proteger la información sensible en el ciberespacio. Con un enfoque práctico y teórico, esta asignatura proporciona las habilidades necesarias para ser un profesio...