Ir al contenido principal

PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

 


¿Que es?

La metodología de la investigación científica es un conjunto de procedimientos, técnicas y reglas que los científicos y los investigadores siguen para llevar a cabo investigaciones de manera sistemática y rigurosa. Su objetivo principal es obtener conocimiento nuevo, confiable y verificable sobre un tema específico

Las siguientes características son fundamentales para garantizar la calidad y la confiabilidad de la investigación científica, así como para su contribución al avance del conocimiento en diversas disciplinas.

  1. Sistematicidad: Se sigue un enfoque ordenado y estructurado en todas las etapas de la investigación, desde la formulación del problema hasta la interpretación de los resultados.
  2. Rigor: Se aplica un alto nivel de precisión y exactitud en la recopilación y análisis de datos, así como en la interpretación de resultados.
  3. Objetividad: Se busca minimizar la influencia de sesgos personales y prejuicios, utilizando métodos y técnicas imparciales.
  4. Verificabilidad: Los resultados de la investigación deben ser verificables y reproducibles por otros investigadores que sigan los mismos procedimientos.
  5. Uso de evidencia empírica: Se basa en datos concretos y observables para respaldar las afirmaciones y conclusiones.
  6. Revisión por pares: La investigación científica suele someterse a revisión por expertos antes de su publicación para asegurar su calidad y validez.
  7. Utilización de métodos específicos: Se emplean métodos y técnicas apropiados para abordar el problema de investigación, como encuestas, experimentos, observaciones, análisis estadísticos, etc.
  8. Proceso iterativo: La investigación a menudo implica la revisión y ajuste continuo de la metodología a medida que se obtienen resultados y surgen nuevas preguntas.
  9. Contribución al conocimiento: La investigación científica busca generar conocimiento nuevo o ampliar el conocimiento existente en un campo específico.

Principio del formulario

 




Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN SEGURIDAD INFORMÁTICA

  ¿Qué es? La asignatura de seguridad informática es fundamental que aborda la protección de sistemas, redes y datos en un entorno digital cada vez más complejo y amenazante. En este curso, los estudiantes exploran las estrategias, técnicas y mejores prácticas diseñadas para salvaguardar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información. Se cubren aspectos esenciales como la identificación y evaluación de vulnerabilidades, la implementación de medidas de seguridad proactivas, la comprensión de los principios de criptografía, la gestión de amenazas y la respuesta efectiva a incidentes de seguridad. A medida que la tecnología avanza, la asignatura de Seguridad Informática se mantiene al día con los últimos desarrollos en ciberseguridad, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos constantes de proteger la información sensible en el ciberespacio. Con un enfoque práctico y teórico, esta asignatura proporciona las habilidades necesarias para ser un profesio...

ACTIVIDAD SOBRE ELIMINACIÓN DE SIGNOS DE AGRUPACIÓN

                                        

PRESENTACIÓN INGENIERÍA DE SOFTWARE II

  ¿Qué es? La Ingeniería de Software 2 se basa en la implementación, integración, mantenimiento, pruebas y documentación para el desarrollo de soluciones computacionales utilizando metodologías y prácticas conocidas en la industria del desarrollo del software.  En la ingeniería de software 2, las metodologías ágiles desempeñan un papel crucial al proporcionar enfoques flexibles y colaborativos para el desarrollo de software. Estas metodologías buscan adaptarse a los cambios y entregar valor de manera continua, promoviendo la interacción constante entre los miembros del equipo y los stakeholders.