Ir al contenido principal

PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

 


¿Que es?

La metodología de la investigación científica es un conjunto de procedimientos, técnicas y reglas que los científicos y los investigadores siguen para llevar a cabo investigaciones de manera sistemática y rigurosa. Su objetivo principal es obtener conocimiento nuevo, confiable y verificable sobre un tema específico

Las siguientes características son fundamentales para garantizar la calidad y la confiabilidad de la investigación científica, así como para su contribución al avance del conocimiento en diversas disciplinas.

  1. Sistematicidad: Se sigue un enfoque ordenado y estructurado en todas las etapas de la investigación, desde la formulación del problema hasta la interpretación de los resultados.
  2. Rigor: Se aplica un alto nivel de precisión y exactitud en la recopilación y análisis de datos, así como en la interpretación de resultados.
  3. Objetividad: Se busca minimizar la influencia de sesgos personales y prejuicios, utilizando métodos y técnicas imparciales.
  4. Verificabilidad: Los resultados de la investigación deben ser verificables y reproducibles por otros investigadores que sigan los mismos procedimientos.
  5. Uso de evidencia empírica: Se basa en datos concretos y observables para respaldar las afirmaciones y conclusiones.
  6. Revisión por pares: La investigación científica suele someterse a revisión por expertos antes de su publicación para asegurar su calidad y validez.
  7. Utilización de métodos específicos: Se emplean métodos y técnicas apropiados para abordar el problema de investigación, como encuestas, experimentos, observaciones, análisis estadísticos, etc.
  8. Proceso iterativo: La investigación a menudo implica la revisión y ajuste continuo de la metodología a medida que se obtienen resultados y surgen nuevas preguntas.
  9. Contribución al conocimiento: La investigación científica busca generar conocimiento nuevo o ampliar el conocimiento existente en un campo específico.

Principio del formulario

 




Comentarios

Entradas populares de este blog

MAPA MENTAL-INFORME FINAL DE AUDITORÍA

  Resultados Reda

PRINCIPALES DIAGRAMAS UML

Una clase UML representa un concepto dentro del sistema que se está modelando. Es una descripción de un conjunto de objetos que comparten los mismos atributos, operaciones, métodos, relaciones y semántica. Una clase se representa por un rectángulo, con el borde externo continuo, con tres compartimentos separados mediante líneas horizontales. El compartimento superior tiene el nombre de la clase y otras propiedades generales (incluido su estereotipo); el compartimento intermedio contiene el listado de atributos; el compartimento inferior contiene una lista de operaciones. Los compartimentos de atributos y operaciones se pueden eliminar para simplificar el diagrama. La eliminación no indica que no existan atributos u operaciones.  Relaciones Asociación :  Representa una relación estructural entre dos o más clases Agregación :  Indica una relación "todo-parte" entre una clase "contenedora" y una clase "contenida". La parte puede existir independientemente del...

BUSCANDO CREER