Ir al contenido principal

RESUMEN: CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN

 



Resumen

Los antecedentes de la metodología de la investigación se remontan a la necesidad de desarrollar un enfoque sistemático para adquirir conocimiento. Antiguamente, las sociedades confiaban en el pensamiento mágico, mítico y religioso para explicar el mundo. Sin embargo, a medida que la civilización avanzaba, surgieron distintas formas de conocer, como el pensamiento racional y lógico. Esto marcó el comienzo de la investigación científica, que se basa en la observación, la recopilación de datos y el análisis objetivo para obtener conocimiento verificable y confiable. La investigación científica se divide en diferentes tipos, como la investigación descriptiva, explicativa y exploratoria, que se utilizan según los objetivos de la investigación. En conjunto, estos temas reflejan la evolución del pensamiento humano y el método científico como un enfoque crucial para el desarrollo del conocimiento.

El cambio de enfoque desde el pensamiento mágico, mítico y religioso hacia el pensamiento racional y científico ha sido un hito importante en la historia del conocimiento humano. La investigación científica se ha convertido en una herramienta esencial para comprender el mundo natural y social, así como para abordar problemas complejos en diversas disciplinas. Además de los tipos de investigación mencionados, también se han desarrollado métodos específicos de investigación, como el método experimental y el método observacional, que han contribuido a la creación de teorías y la resolución de preguntas fundamentales. En resumen, la metodología de la investigación científica ha evolucionado a lo largo del tiempo y continúa siendo una parte esencial en la búsqueda del conocimiento y la comprensión del mundo que nos rodea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN SEGURIDAD INFORMÁTICA

  ¿Qué es? La asignatura de seguridad informática es fundamental que aborda la protección de sistemas, redes y datos en un entorno digital cada vez más complejo y amenazante. En este curso, los estudiantes exploran las estrategias, técnicas y mejores prácticas diseñadas para salvaguardar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información. Se cubren aspectos esenciales como la identificación y evaluación de vulnerabilidades, la implementación de medidas de seguridad proactivas, la comprensión de los principios de criptografía, la gestión de amenazas y la respuesta efectiva a incidentes de seguridad. A medida que la tecnología avanza, la asignatura de Seguridad Informática se mantiene al día con los últimos desarrollos en ciberseguridad, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos constantes de proteger la información sensible en el ciberespacio. Con un enfoque práctico y teórico, esta asignatura proporciona las habilidades necesarias para ser un profesio...

ACTIVIDAD SOBRE ELIMINACIÓN DE SIGNOS DE AGRUPACIÓN

                                        

MAPA MENTAL-INFORME FINAL DE AUDITORÍA

  Resultados Reda