Ir al contenido principal

EL CICLO DE VIDA ITERATIVO E INCREMENTAL


¿Cuál es la diferencia entre ciclo de vida iterativo e incremental?
Aunque ambos ciclos iterativo e incremental se componenen de varias fases para el desarrollo del proyecto, hay algo en particular que marca la diferencia una de otra. Pues mientras el tipo de ciclo iterativo aborda el desarrollo del trabajo de cada una de las fases de forma corriente, el ciclo incremental busca dar resultados para cada ciclo o lo que podemos llamar como entregas funcionales del producto. Este tipo de ciclo incremental ha llamado bastante la atención en la actualidad, ya que al cliente siempre le ha gustado ver resultados en etapas tempranas del desarrollo lo cuál es algo que este cilco incremntal otorga. Por ende, el cliente observa la funcionalidad de una primera entrega del producto y los encargados del proyectos pueden tomar ventaja de esto para la retroalimentación, basados en los comentarios o sugerencias del cliente final, pues se pueden hacer mejores y a la vez tener más claridad de los objetivos. En otras palabras los cambios no se convierten en algo desafiante facilitandose la adaptación. La combinación de los ciclos de vida incremental e iterativo a menudo se conoce como un enfoque "incremental-iterativo" y puede ofrecer ventajas complementarias en el desarrollo de proyectos de software.

Video

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDAD SOBRE ELIMINACIÓN DE SIGNOS DE AGRUPACIÓN

                                        

MAPA MENTAL-INFORME FINAL DE AUDITORÍA

  Resultados Reda

PRESENTACIÓN SEGURIDAD INFORMÁTICA

  ¿Qué es? La asignatura de seguridad informática es fundamental que aborda la protección de sistemas, redes y datos en un entorno digital cada vez más complejo y amenazante. En este curso, los estudiantes exploran las estrategias, técnicas y mejores prácticas diseñadas para salvaguardar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información. Se cubren aspectos esenciales como la identificación y evaluación de vulnerabilidades, la implementación de medidas de seguridad proactivas, la comprensión de los principios de criptografía, la gestión de amenazas y la respuesta efectiva a incidentes de seguridad. A medida que la tecnología avanza, la asignatura de Seguridad Informática se mantiene al día con los últimos desarrollos en ciberseguridad, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos constantes de proteger la información sensible en el ciberespacio. Con un enfoque práctico y teórico, esta asignatura proporciona las habilidades necesarias para ser un profesio...